Ir al contenido
Calendario 2023 Colombia con dias Festivos
Reloj Colombia
Cargando…
Festivos 2023
- Año Nuevo: La celebración del Año Nuevo en el 1 de enero se originó en el calendario juliano, instaurado por Julio César en el 46 aC En Colombia, como en otros países, se celebra con festividades que incluyen fuegos artificiales, comidas festivas y reuniones familiares .
- Día de los Reyes Magos: En la tradición cristiana, los Reyes Magos son los tres hombres sabios que, después del nacimiento de Jesús, le trajeron regalos de oro, incienso y mirra. Esta tradición ha evolucionado en muchos países para convertirse en un día en que los niños reciban regalos.
- Día de San José: San José, el padre terrenal de Jesús, es una figura venerada en la Iglesia Católica. Su fiesta se celebra el 19 de marzo, pero en Colombia a menudo se traslada al lunes más cercano.
- Jueves Santo y Viernes Santo: Estos días marcan el final de la Cuaresma y el comienzo de la Semana Santa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
- Día del Trabajo: Este día se originó en el movimiento laboral del siglo XIX, que luchó por mejores condiciones de trabajo y derechos laborales. El 1 de mayo es un reconocimiento internacional a los trabajadores.
- Ascensión del señor, Corpus Christi, y Sagrado Corazón: Estos son días festivos religiosos que celebran eventos específicos en la fe cristiana: la Ascensión de Jesús al cielo, la Eucaristía (o cuerpo de Cristo), y el Sagrado Corazón de Jesús, respectivamente.
- San Pedro y San Pablo: Estos dos apóstoles son figuras centrales en la tradición cristiana. Este día honra sus contribuciones y legado.
- Independencia de Colombia y Batalla de Boyacá: Estos días conmemoran eventos clave en la lucha de Colombia por la independencia de España en el siglo XIX.
- Asunción de la Virgen María: Este día celebra la creencia de que la Virgen María fue llevada al cielo después de su muerte.
- Día de la Raza: Este día conmemora el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón en 1492. En muchos países latinoamericanos, este día también celebra la diversidad cultural y el mestizaje que resultó de la convergencia de las culturas europea, americana y africana.
- Todos los Santos: En este día, las personas honran a los santos y oran por los parientes recién desaparecidos.
- Independencia de Cartagena: Este día celebra la independencia de la ciudad de Cartagena de España, un evento clave en la historia de la independencia de Colombia.
- Navidad: Esta fiesta cristiana celebra el nacimiento de Jesús y es observada con tradiciones que incluyen intercambio de regalos, comidas festivas y misas.
Tu Sitio Web
error: Contenido protejido !!