Excepción pico y placa
Excepciones
El Pico y Placa es una restricción que se aplica a los vehículos en Colombia para mejorar la fluidez del tráfico y reducir la contaminación. Sin embargo, hay algunas excepciones que permiten a ciertos vehículos circular libremente sin tener en cuenta esta restricción. Estas excepciones se dividen en dos categorías: automáticas y semiautomáticas.
Excepciones automáticas:
Aquí están los vehículos que no necesitan realizar ningún trámite para estar exentos del Pico y Placa:
- Vehículos eléctricos y híbridos: Como estos vehículos son más respetuosos con el medio ambiente, están exentos.
- Vehículos diplomáticos: Los vehículos que pertenecen a servicios diplomáticos o consulares también están exentos.
- Vehículos escolares: Si el vehículo pertenece a una escuela pública o privada en Bogotá, también está exento.
- Vehículos para personas con discapacidad: Los vehículos que se utilizan para transportar a personas con discapacidad registradas en el RLCPD también están exentos.
- Vehículos con tres o más ocupantes: Si tu coche siempre lleva tres o más personas (incluyendo al conductor), puedes evitar el Pico y Placa.
Excepciones semiautomáticas:
Estos vehículos requieren de un proceso de inscripción que se realiza en la plataforma web de la Secretaría Distrital de Movilidad:
- Transporte de personas con discapacidad no registradas en el RLCPD: Si el vehículo se utiliza para transportar a personas con discapacidad que no están en el RLCPD, pero tienen una certificación de discapacidad, puede estar exento.
- Vehículos de servicios especiales: Esto incluye la caravana presidencial, vehículos de seguridad del estado, emergencias, servicios públicos domiciliarios, control de tráfico, control de emisiones, protección de ciudadanos con medidas de protección, medios de comunicación, autoridades judiciales, y escuelas de conducción.
La inscripción de estos vehículos tiene una validez de un año, pero para los vehículos eléctricos e híbridos, diplomáticos, de personas con discapacidad y carrozas fúnebres, la inscripción es válida indefinidamente.
Para realizar la inscripción, debes entrar a la página de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir las instrucciones de la plataforma. La respuesta a tu solicitud se dará en 15 días, o 5 días en caso de personas con discapacidad.
Es importante recordar que todos los vehículos inscritos deben tener un SOAT vigente y haber pasado la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes.