Pico y placa Medellín Septiembre 2023

Caja de selección responsiva con Logotipo Cambiante

Reloj Colombia
Cargando…
Pico y Placa

Motos

Particulares

Taxis

Motos Medellin

No circulan placas iniciadas en

Icono del día
Icono horarios

5:00A.M. a 8:00 P.M.

Particulares Medellin

No circulan placas terminadas en

Icono del día
Icono horarios

5:00A.M. a 8:00 P.M.

Taxis Medellin

No circulan placas terminadas en

Icono del día
Icono horarios

6:00A.M. a 8:00 P.M.

Así funciona el pico y placa en Medellin

Rotación del Pico y Placa en Medellín: Segundo Semestre 2023

Pico y Placa en Medellín: Nuevo Horario y Rotación

A partir del lunes 17 de julio de 2023, la ciudad de Medellín y su área metropolitana cambiarán la rotación del Pico y Placa para carros y motos. La norma se implementará durante toda la semana laboral, de lunes a viernes, en horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. Este nuevo ciclo se mantendrá hasta el 2 de febrero de 2024, abarcando todo el área urbana de la ciudad sin vías exentas.

Sorteo de Dígitos: Definición de las Restricciones

El sorteo para definir los dígitos que corresponden a cada día de la semana se realizó el jueves 8 de junio. Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la Lotería de Medellín y se asignaron los dígitos de las placas de manera aleatoria, tanto para motocicletas como para vehículos particulares y de servicio público.

Comentarios de la Secretaría de Movilidad

La secretaria de Movilidad, Elizabeth Granada Ríos, recordó que la primera semana del nuevo ciclo será pedagógica. Durante este tiempo, el ciudadano que incumpla la norma será sancionado con un comparendo que puede solucionar asistiendo a los cursos. Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para que colaboren activamente en la movilidad del Distrito.

Comienzo de las Sanciones

A partir del 24 de julio, la medida se tornará sancionatoria. El incumplimiento de la norma se castigará con una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

Quiénes Están Incluidos en la Restricción

La restricción aplica para camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará conforme con el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, se aplicará con el primer número de la placa.

Impacto Positivo de la Medida

Durante el primer semestre de 2023, se evidenció una disminución significativa de vehículos en las calles en comparación con el segundo semestre de 2022. Se registraron más de un millón 400 mil carros y más de un millón 100 mil motos menos, demostrando que la medida cumple su objetivo de reducir la congestión vehicular y disminuir la huella ambiental.

Horario y Esquema de Restricción

El esquema basado en el último número de la placa para vehículos particulares y en el primer número para motos regirá de 5 am a 8 pm de lunes a viernes a partir del 17 de julio. La información específica de este esquema será proporcionada próximamente.

Día Número de placa
Lunes 7 y 1
Martes 3 y 0
Miércoles 4 y 6
Jueves 5 y 9
Viernes 8 y 2
Sabado No Aplica
Domingo No Aplica
Festivos No Aplica

Esto significa, por ejemplo, que si el último número de tu placa es 7 o 1, no puedes conducir tu vehículo los lunes.

¿Cual es el costo para solicitar el permiso especial para circular en dias de pico y placa en medellin?

Desde el 31 de enero de 2023, en la ciudad de Medellín, se puso en marcha un sistema de permiso especial para que los autos y las motos puedan circular en los días de restricción de Pico y Placa. Pero, ten en cuenta, este permiso no funciona cuando la ciudad tiene una restricción de Pico y Placa por razones ambientales.

Este permiso tiene un costo y necesitas pagarlo de manera digital a través de una plataforma especial. Pero ojo, tienes que hacer este pago antes de que termine el día previo a la restricción de Pico y Placa de tu vehículo. Es decir, tienes hasta las 11:59 PM del día antes para hacerlo. Los costos son estos:

  • Para los autos: tienes que pagar $38.282 por cada día de Pico y Placa.
  • Para las motos: debes pagar $8.384 por cada día de Pico y Placa.

Pero, recuerda, los encargados de esta medida sugieren que solo la uses si realmente necesitas usar tu vehículo el día que le toca la restricción de Pico y Placa. Así ayudamos todos a cuidar la calidad del aire de nuestra ciudad.

Por favor, tenga en cuenta que los sábados, domingos y días festivos no se utilizarán la medida de Pico y Placa.

Les recordamos que el cumplimiento de estas normas es fundamental para contribuir a la fluidez del tráfico en nuestra ciudad. ¡Juntos podemos hacer de Medellín un lugar mejor para vivir y conducir!

En Medellín, la política de "Pico y Placa" restringe la circulación de vehículos según los números de la placa. Si tienes un vehiculo particular, el día que no puedes circular se decide por el último número de tu placa. Si tienes una moto de 2 o 4 tiempos, se basa en el primer número de tu placa. Siempre debe comprobar las normas oficiales para saber qué días no puedes circular.

Eliminacion de Vias exentas del pico y placa en medellin

En Medellín, la restricción de Pico y Placa ahora se aplica en todas las vías que anteriormente estaban exentas, incluyendo el Sistema Vial del Río, la Autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional Occidental o Paralela, y en las conexiones al oriente y al occidente, así como en las vías de los barrios periféricos.

Con esta nueva regulación, se estima que aproximadamente 150.000 vehículos dejarán de transitar diariamente por la ciudad, mejorando la movilidad y el servicio de transporte público. Los cinco corregimientos de Medellín no se verán afectados por esta decisión.

Carolina Chaparro Piedrahíta, Secretaria de Movilidad de Medellín, indicó que la eliminación de las vías exentas de Pico y Placa resultará en una disminución significativa en la emisión de gases contaminantes y mejorará la circulación del transporte público, generando beneficios para la ciudadanía. La Secretaría está enfocada en el cuidado de la vida en las vías.

Los secretarios de Movilidad del Valle de Aburrá también han decidido adoptar la restricción en sus localidades, aplicándola en vías como las autopistas norte y sur, y en La Paralela. Esto se hará para que la medida sea efectiva y tenga un impacto real en la mejora de la calidad del aire y la movilidad.

José Libardo Restrepo Rúa, un taxista local, expresó su aprobación a la medida y su creencia en su impacto positivo en la movilidad y, por ende, en la economía local.

Las exenciones actuales para vehículos de carga, pasajeros, transportes especiales, transporte de valores, medios de comunicación acreditados, de emergencias y rescate, vehículos eléctricos, híbridos y a gas, y otros, seguirán vigentes.

Aunque inicialmente la medida será educativa hasta el viernes 24 de febrero, se comenzará a sancionar a partir del lunes 27 de febrero. Los conductores que no cumplan con la restricción de Pico y Placa deberán pagar una multa de $523.000 y sus vehículos serán inmovilizados.

vias-exentas-del-pico-y-placa-medellin

Decreto 0152 de 2023 – Eliminación de vías exentas

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿De donde hemos tomado esta informacion?

Hemos obtenido esta información sobre el pico y placa en medellin directamente de la página oficial de la Alcaldía de Medellin. Siempre nos esforzamos por brindar información actualizada y precisa para mantener a nuestros lectores informados sobre las últimas regulaciones en materia de tránsito.

¿Como puedo verificar la informacion?

En esta pajina puedes verificar la informacion: https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-de-movilidad/pico-y-placa-medellin-2023-primer-semestre/

error: Contenido protejido !!
Scroll al inicio